Las 3 estrategias planteadas Por Michael Porter

Las estrategias genéricas qué propone Michael Porter, implica estrategias básicas en el cual una empresa puede trabajar para conseguir una ventaja competitiva qué puede diferenciarse de la competencia, tener mejor beneficio, así cómo sobrevivir en tiempo de crisis.

Las estrategias de porter son:

  • Liderazgo en costes,
  • Diferenciación y
  • Enfoque.

Es importante mencionar que esta teoría propuesta por Porter, se han venido estudiando desde hace décadas por universidades en administración, así como escuelas enfocadas a negocios. En la actualidad existen otras teorías que pueden adaptarse mejor en el mercado actual. Pero nunca está de más, que el lector contemple estás teorías básicas.

¿Qué son las 3 estrategias básicas planteadas por Michael Porter?

Se trata de tres estrategias planteadas por Michael Porter y qué pueden ser aplicadas a una empresa con la finalidad de obtener una ventaja competitiva sobre la competencia en el mercado. También haciendo referencia a ellos como; las estrategias competitivas genéricas de Michael Porter.

En qué consisten las tres estrategias Genéricas de Michael Porter

Estrategia de liderazgo en costes. Esto implica liderar el mercado ofreciendo una ventaja competitiva qué se ve reflejado en costos por debajo de la competencia. Consiste en la fabricación de un producto que implique menor costo para lograrlo, este puede ser reduciendo la calidad en donde el cliente no lo necesita o bien, optimizando los procesos.

Por supuesto el liderazgo en costos está dirigida a aquellos clientes que buscan mejores precios. Aunque este implique estar en activo en el sector que se quiere liderar, innovar y realizar constante cambio en el diseño del producto, invertir un capital mayor de lo esperado al inicio e incluso tener pérdidas, son estos algunos de los riesgos que implican poner en práctica esta estrategia.

Estrategia de diferenciación. Esta estrategia se basa en trabajar una cualidad o cualidades en un producto. Implica tener un conocimiento en relación al cliente para saber qué ofrecerle y que atributo trabajar. De este modo, aspirar en ofrecer aquello lo que la competencia no ofrece o no lo pueden ofrecer, a sí mismo implica el monitorear el mercado o la demanda de los clientes para realizar los cambios pertinentes y seguir siendo la empresa que ofrezca un servicio o producto por diferenciación.

Con esta manera a trabajar y aplicando está estrategia, se tiene una mayor libertad restablecer precios qué contemplen un margen mayor de ganancia, por la sencilla razón que el cliente pagará un precio mayor por algo que solamente una empresa lo ofrece.

Estrategia del enfoque. Este tipo de estrategia contempla dos factores importantes para que se lleve a cabo, la primera es ofrecer un producto específico y la otra es para un cliente o público en concreto. Este puede ser un servicio o producto para una región determinada, o bien, investigar para abarcar un mercado qué tiene poca competencia.

Es la búsqueda de un nicho en el mercado, teniendo como principal objetivo explotarlo. Dónde la Barrera de entrada principalmente para pequeños negocios, puede ser más accesible dónde las necesidades que demanda el cliente son más específicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *