Amenaza de Nuevos Entrantes

Si algo quieren los competidores, es tener participación en el mercado para obtener beneficio de ello. Las Cinco Fuerzas de M. Porter contempla una llamada «amenaza de los nuevos entrantes»  hace referencia a la dificultad para ingresar a un mercado ya existente.

Cuándo existe una amenaza alta de nuevos entrantes, el sector en que se encuentra puede tener poca rentabilidad, lo que obliga a los diferentes actores o empresas a mantenerse al margen con los precios o bien; apostar por una inversión mayor para hacer frente a los nuevos competidores entrantes.

¿Qué es la amenaza de nuevos entrantes?

Se refiere a aquellas empresas que entran en un sector, vendiendo o produciendo el mismo producto o servicio.

A pesar que el ingreso de nuevos competidores en la industria, es muy común. El ingreso no siempre es fácil debido a que muchos sectores tienen barreras de entrada, que impiden qué el ingreso sea sencillo.

Un ejemplo de Barrera de entrada qué podemos comprender de manera efectiva es en el sector de telecomunicaciones. Principalmente para brindar servicios de telefonía fija y televisión, la Barrera de entrada está muy marcada por construir e implementar la infraestructura, equipos de transmisión, centrales y que conscientemente sabemos que implica una gran inversión.

Solo cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones, las empresas pueden penetrar fácilmente a una industria, sector o mercado.

  • Ofrecer una mejor calidad de producto.
  • Ofrecer precios más bajos notablemente.
  • Realizar una mejor estrategia de marketing o publicidad.

Asimismo las empresas pueden ofrecer una mejor garantía a largo plazo que brinde confianza al momento de que los clientes adquieran el producto. Por supuesto este ya representaría uno de los tipos de ventajas competitivas que puede ayudar a una empresa a diferenciarse del resto.

Objetivo de analizar la amenaza de nuevos competidores

Uno de los objetivos principales a la hora de abarcar las 5 fuerzas de Porter, es averiguar aquellas empresas que tienden a ser amenazas dentro de un sector o industria, tanto las empresas que ya están posicionadas en el mercado y aquellas nuevas que van entrando.

Definitivamente si un sector o industria está presente de muchos competidores, no es nada bueno.

El resumen, La amenaza de nuevos competidores entrantes están presentes en todas partes, solo será cuestión de implementar esta teoría a tu sector. Aunque también dependerá del sector qué puede suceder que sea poco probable que aparezca un competidor, por ejemplo que aparezca un nuevo competidor en la industria aeroespacial. Mientras que en la industria de informática es más común la aparición de nuevos competidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *