Cadena de Suministro (Supply Chain): ¿Que es? y su Importancia
Contenido
¿Que es la Cadena de Suministro?
Una cadena de suministro está conformada por diferentes procesos y actividades, ya sea directa o indirectamente, que cumplen con el objetivo de suministrar productos a un cliente.
También conocida como cadena de abastecimiento, en ella se involucran todas aquellas operaciones indispensables para que la mercancía o producto final llegue al cliente. En la cadena de suministro se puede ver reflejado el ciclo de vida de un producto, desde su estado como materia prima hasta llegar a las manos del cliente a través de una venta.
En una cadena de suministro, las actividades son de gran importancia, especialmente aquellas relacionadas con el control de las finanzas, el servicio al cliente, el trabajo de marketing y todo aquello que contribuye a lograr una buena cadena de suministro.
Importancia de la Cadena de Suministro de una Empresa
Desde luego, la importancia recae en brindar satisfacción al cliente cumpliendo con tiempo y forma lo requerido.
Una cadena de suministro cobra mucha importancia para lograr evitar mermas que son meramente innecesarias, agilizar los tiempos en distribución, brindar coordinación y comunicación entre las diferentes partes involucradas, así como una operación fluida y adecuada con los diferentes inventarios y almacenes. Asimismo, es necesario estar suficientemente capacitados y preparados para hacer frente a cualquier imprevisto.
Características y Objetivos de la Cadena de Suministro
Para que una cadena de suministro opere de manera fluida y correcta, se pueden considerar las siguientes características para que se destaque:
Una cadena de suministro debe:
Operar en equilibrio. Esto se refiere a que las diferentes partes involucradas deben estar en sincronía. Con esta característica, se implica que en cada etapa debe existir una planificación simplificada y detallada de cada uno de los procesos para evitar en la medida de lo posible los riesgos.
Operar con eficiencia. Esto se ve reflejado en la optimización de los recursos disponibles para llevar a cabo todos los procesos. Una cadena de suministro bien implementada se aprecia desde la etapa inicial hasta la entrega del producto al cliente.
Ser coordinada. Aquí se refiere a conseguir un trabajo coordinado entre los transportistas, fabricantes o proveedores con los que se trabaja, desde la materia prima hasta que el producto esté en manos del cliente.
Apostar por la flexibilidad. Este aspecto hace referencia a los cambios que pueden surgir durante la operación de todo aquello que conforma la cadena de suministro. Debe ser posible adaptarse rápidamente a los cambios para satisfacer la demanda.
Debe ser transparente. Transparente desde el inicio hasta el fin, con un flujo claro de información entre los diferentes niveles y partes involucradas.
Diferencias entre Cadena de Suministro y Cadena de Valor
Si hay un aspecto que comparten en común la cadena de valor y la cadena de suministro, es conseguir que los precios del producto final tengan una calidad deseable y, sobre todo, sean accesibles para el consumidor.
Tanto la cadena de valor como la cadena de suministro se relacionan entre sí, ya que ambos agregan valor al producto terminado, pero también se destacan por sus diferencias, que mostraremos a continuación.
En primer lugar, la cadena de suministro está involucrada en absolutamente todos los elementos que intervienen desde el pedido hasta la entrega del producto final, mientras que la cadena de valor consiste en aquellas acciones que promueven aportar valor al producto final.
La cadena de valor se enfoca principalmente en la gestión empresarial, mientras que la cadena de suministro toma el nivel operativo en términos de gestión.
La cadena de suministro involucra tanto el desarrollo de productos, el trabajo de manufactura, la distribución, los servicios al cliente, y es importante resaltar que la cadena de suministro forma parte de la cadena de valor.
La cadena de valor busca oportunidades que les permitan agregar valor al negocio. En ella están involucradas cinco actividades importantes que se centran en la logística entrante, las operaciones, la logística de salida, el marketing y el servicio, que mejoran directamente el valor del producto.