Etapas y Fases de la Cadena de Suministro

Para que un producto llegue a nuestras manos, tiene que pasar por una cadena de suministro donde están presentes diferentes eslabones que van desde la materia prima hasta llegar al cliente final.

Una cadena de suministro o Supply Chain se compone de cinco etapas principales, que inician con la planificación, seguida por la Fuente o abastecimiento, Fabricación, entrega y por último la devolución. A continuación, se detalla cada una de estas fases o etapas.

Cinco Fases de una Cadena de suministro

Planificación

Cada empresa tiene sus propios criterios para decidir, y el primer paso es establecer una planificación que fije los objetivos de la cadena de suministro. En esta etapa se aborda el lugar donde adquirir las materias primas, qué productos y servicios se desarrollarán para cumplir con las necesidades de los clientes.

Fuente o abastecimiento

Posterior a la planificación, el siguiente paso es el abastecimiento, donde se enfoca en establecer relaciones con proveedores o colaboradores que puedan suministrar las materias primas necesarias para la fase de producción o fabricación.

Fabricación o Manufacturación

En esta fase se lleva a cabo la transformación de la materia prima para producir los productos requeridos por los clientes, los cuales serán enviados posteriormente.

En esta fase también se realiza el diseño de los productos para su posterior producción, se llevan a cabo las pruebas necesarias, se empaquetan y se envían al cliente. En esta etapa se consideran varios parámetros directamente relacionados con la producción.

Entrega de productos

Después de la fabricación de los productos, en la cuarta fase se realiza el transporte del envío hasta el lugar donde el cliente lo necesita. En esta fase, también es importante considerar los aspectos logísticos relacionados con el transporte, los pedidos y la entrega de los mismos.

Devoluciones

Las devoluciones de productos también forman parte de la cadena de suministro, donde se pone énfasis en la atención y satisfacción del cliente.

Si el cliente no está satisfecho con el producto, si está dañado o no cumple con sus expectativas, debe tener la opción de realizar una devolución. Por lo tanto, la empresa debe contemplar un proceso de devolución sin trabas para los clientes, así como contar con una red de transporte que permita ser flexible para todos aquellos productos defectuosos de los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *