Los Inventarios en la Cadena de suministros

En los diferentes procesos de una cadena de suministro, la gestión adecuada de los inventarios juega un papel importante para que una cadena de suministro sea exitosa.

Importancia de la gestión de inventarios en las cadenas de Suministro

Es una variable clave para que las diferentes empresas ya sea dedicadas a la producción o las prestadores servicios a terceros. Una correcta gestión de inventarios hará posible que los tiempos sean acorde a la necesidades de la empresa pero sobre todo del cliente.

Las empresas de producción son meramente necesarios una gestión que haga posible que los tiempos de entrega estén contemplados, considerando los posibles contratiempos o imprevistos en el camino. También las cadenas de suministro tienen por objetivo conseguir los recursos a través de los proveedores, transformarlos en un producto de acuerdo a estándares y realizar un entrega 

Gestión de inventario: ¿Qué es y su Definición

También conocido como «control de las existencias» lo que implica la optimización de la demanda solo manteniendo en existencia aquella materia prima que realmente se necesita.

El mantener lo necesario, ayuda a reducir costos, evitar que se quede sin materia prima.

Beneficios de mantener un correcto control de Inventarios 

También contempla el buen funcionamiento de la empresa, considerando los siguientes objetivos:

  • Mejora del servicio al cliente.
  • Reducir los costos de inventario.
  • Reducir los costos de operación.
  • Adaptarse a la demanda fluctuante.

En una buena gestión de control de inventarios se produce un impacto en las diferentes áreas operativas de la empresa.

Asimismo, se obtiene el beneficio de ofrecer una mejor calidad de servicio al cliente, lo cual tiene un impacto directo en la generación de ventas debido a la disponibilidad del producto cuando se necesita.

Además, se mejora el flujo de efectivo de la empresa al tener una rotación de inventarios más eficiente y evitar que la mercancía quede almacenada sin movimiento.

También se logra identificar aquellos productos que solo ocupan espacio y se pueden aprovechar mejor en los almacenes.

Se detectan los productos que no tienen el movimiento o rotación deseada.

Se optimiza el transporte y se brinda una mejor planificación para reducir las compras de último momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *