¿Plan de Acción en una empresa y lo que Implica?
La planeación es una parte fundamental sí lo que se apuesta es qué un proyecto tenga dirección y rumbo. Crear un plan de acción organizado, es capaz de hacer frente al caos y muchos imprevistos que se pueden presentar en el camino.
El autor Navajo (2012) dice que planificación: “es la actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la asignación de recursos en el logro de objetivos múltiples, a través de medios adecuados para su obtención”
En ella podemos ver reflejado una ardua de acciones y tareas, que busca encaminarnos hacia un objetivo concreto. Un negocio qué no cuente con un plan de acción, no se tiene control del mismo ni un plan para seguir cuando las cosas no marchan a favor.
Contenido
¿Qué es un Plan de Acción en una empresa?
Un plan de acción es un guía, un documento que expone las tareas y serie de pasos plasmadas de manera ordenadas y lo suficientemente detalladas para llevar a cabo y conseguir resultados deseados o hacer frente a los inconvenientes.
Por el lado de un plan de acción personal, refleja aquellas acciones o tareas que uno debe realizar para conseguir nuestras metas o resultados en futuro.
En las empresas, es meramente una herramienta de administración útil para todo el personal, con el fin de guiar. Siendo uno de los objetivos empujar al negocio o empresa de un punto de inicio a un punto B. Este mapa de tareas qué marcan el camino reflejando la ruta que tú y tú organización debe seguir
Cuando se tiene un objetivo principal, este se puede dividir objetivos secundarios y con el uso de planes de acción poder realizar listas de tareas qué enfoca en un objetivo secundario, facilitando así la realización de los diferentes objetivos de manera más simplificada.
Un Plan de acción contiene…
Un plan de acción puede verse armado de diferentes elementos que lo conforman las cuales contemplan las siguientes:
- Los objetivos a perseguir, se encuentran bien definidos a través de una descripción.
- Los pasos o tareas que nos conducen a la meta.
- Cada tarea se encuentra designada por la persona que la realizará.
- Una fecha límite en que se requiere terminar las tareas.
- Los recursos humanos, materiales o dinero necesario para realizar la tarea.
- Establecer KPi’s o medias para monitorear el progreso del proyecto.
Características de un Plan de Acción
La elaboración de un plan de acción, puede realizarse de diferentes maneras. Pero en general puede responder a las siguientes características deseadas:
- El detalle en que se escriben las tareas o actividades, es profundo en el que contempla una fecha de inicio y de terminación.
- Agiliza el proceso en que se ejecutan las tareas que se tienen asignada, de este modo aprovecha los recursos y el tiempo.
- Integra diagramas o esquemas qué permiten brindar una interpretación visual.
- Se compone de diferentes indicadores, qué nos facilita para evaluar el desarrollo y proceso del mismo.
Plan de acción de ventas
(PAV) Plan de acción de ventas es utilizado para alinear equipos de trabajo hacia los objetivos deseados con el objetivo de unificar, homogenizar los procesos, así como ir en busca de la mejora de ellos.
En este caso el plan de acción de ventas es conseguir qué se cumplan los cultivos relacionados con los ingresos y aquellas actividades necesarias que se tengan que hacer para concluir ventas. Centrando las actividades objetivos en la generación de nuevos clientes como el incremento de ventas, trabajar en los clientes potenciales, entre otros.