Tipos de Modelos de Cadenas de Suministros ¿Cuales Hay?

Una cadena de suministro no es más que diferentes empresas y proveedores que tienen como función la distribución y fabricación de productos, garantizando la entrega de productos en términos de volumen y calidad solicitados por el cliente.

A continuación, presentamos los diferentes tipos de cadenas de suministro y en qué se diferencian entre sí. Cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes.

Modelo de flujo continuo

En este modelo, los materiales ingresan a la producción de manera continua y constante. Es común en las empresas manufactureras que tienen una gran demanda y requieren una reproducción constante.

Una ventaja de este tipo de cadena de suministro es que permite producir «just-in-time», lo que ayuda a ahorrar dinero en la gestión de inventarios y reduce el desperdicio, ya que la mercancía se produce al momento de solicitarla.

Por otro lado, la desventaja es que resulta difícil adaptar la cadena de suministro cuando hay una demanda considerable o repentina.

Modelo rápido de cadena de suministro

Este modelo se centra en la toma de decisiones, siendo más ágil, con la filosofía de que tomar decisiones más rápidas hará que la empresa funcione mejor. Está diseñado para agilizar la toma de decisiones en cuanto a procesos productivos, inventarios y operaciones en general.

Modelo de cadena de suministro eficiente

Este modelo se utiliza en industrias altamente competitivas, proporcionando una estructura desde el inicio hasta el final de la cadena de suministro. Se basa en predecir el comportamiento de la demanda para proceder a la producción.

La desventaja es que si la previsión es incorrecta o no se consideran todos los indicadores, puede haber un efecto dominó que resulte en un aumento en los costos de producción o en incumplimiento de los plazos de entrega.

Modelo de cadena de suministro ágil

Este modelo está destinado a fabricantes que se dedican a la producción de artículos especiales. Está diseñado para volúmenes de producción pequeños, fabricando productos únicos con alto margen de beneficio. Este modelo también puede adaptarse a volúmenes mayores de producción, pero solo hasta cierto punto, ya que los costos aumentan y dejan de ser rentables.

Cadena de suministro configurada a medida

Este tipo de cadena de suministro se enfoca en productos limitados o prototipos, con una producción más personalizada y directa, lo que permite tiempos de entrega más rápidos.

Modelo de cadena de suministro flexible

Este modelo combina características positivas de cada modelo y busca ser resiliente en temporadas de alta demanda, así como adaptarse a los cambios de demanda cuando son bajas o nulas.

En este modelo, la automatización juega un papel importante para su funcionamiento, además de contar con una red de proveedores y personal altamente capacitado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *