El Valor Compartido: Que es y Sus Ventajas (Porter)

En la actualidad hay una gran cantidad de organizaciones y marcas en todo el mundo. Estas realizan diferentes actividades, utilizando diversos métodos y enfocándose en distintos públicos. Sin embargo, cada vez más corporaciones tratan den enfocarse en un concepto relativamente reciente: el valor compartido.
Por ser un concepto bastante nuevo, aquí se explicará exactamente qué es, cómo funciona y qué ventajas y desventajas tiene el mismo. Para comenzar, se explicará qué es el valor compartido y en qué consiste.
Contenido
¿Qué es el valor compartido?
El valor compartido es un concepto que fue desarrollado por el profesor Michael Porter, el cual afirma que significa poner en línea, tanto el éxito de la empresa como el éxito de la comunidad. Básicamente, consiste en motivar a las organizaciones a que no solo atiendan sus necesidades, sino que también se preocupen por el ambiente.
El valor compartido permite que las empresas y demás corporaciones puedan aprovechar bien sus recursos, todo con el fin de apoyar a la comunidad. Este concepto puede llevarse a cabo de tres formas: recreando mercados y productos, reconcibiendo la productividad empresarial y apoyando a los negocios locales.
En primer lugar, recreando mercados y productos logran satisfacer necesidades que no han sido cubiertas por la sociedad haciendo productos prácticos que suplan las mismas. Además, reconcibiendo la productividad empresarial permiten que sea posible aumentar el valor de la empresa y eliminan limitaciones sociales de la misma.
Por último, si se habla de apoyar a los negocios locales se puede comentar que esto logra que las necesidades empresariales y sociales pueden ser mejor atendidas en diferentes lugres del mundo en los cuales la empresa tenga presencia.
La verdad es que el valor compartido logra bastante. La aplicación de este concepto trae ciertas ventajas al mundo. Sin embargo, también trae consigo ciertas desventajas. A continuación se explicará algunas de ellas.
Ventajas y Desventajas del valor Compartido
El valor compartido es un concepto un tanto profundo, sobre todo si se analizan con detalles los pros y contras que tiene implementarlo. A continuación se mostrarán algunas de las desventajas que tiene este concepto, pero también de los aspectos positivos que los caracterizan.
Ventajas del Valor Compartido
Entre los beneficios que se pueden mencionar acerca de este concepto se halla la posibilidad de encontrar nuevos clientes. Y es que al tratar de beneficiar a la sociedad ofreciendo servicios necesarios permite que el campo de clientela se amplíe considerablemente.
Además de esto, se pueden mencionar los beneficios sociales, ya que el aportar a la sociedad servicios o productos que esta necesite no hace más que proporcionar una buena imagen a la empresa. Eso al final reportará un beneficio a sus actividades.
Desventajas del Valor Compartido
Hay varias desventajas que se pueden hallar en este concepto. Por ejemplo, uno de ellos es que motiva a los ejecutivos a obviar la tensión existente entre las metas personales y sociales y las económicas. Hay problemas ocasionados por las empresas que afectan directamente el progreso social y entran en conflicto con ellos.
Por otro lado, este concepto no hace más que tratar superficialmente los problemas sociales, tratando de enfocarse en exceso en los intereses empresariales de manera individual. Esto no motiva a las marcas a que se esfuerzen por realmente apoyar al mundo, sino que las aleja de apoyar de buena gana ese objetivo.
Como se puede notar, el concepto del valor compartido es bastante interesante, además de fresco. Implementarlo puede aportar bastante a la sociedad, pese a sus notorias desventajas. Sin embargo, al final cada quien puede dar su opinión respecto al mismo y conocer más sobre este tema tan llamativo.